
LA TRAVESÍA
La travesía Límits Baix Camp es un recorrido de 129 km y 4.000 metros de desnivel positivo, que recorre las montañas que conforman el límite visual de nuestra comarca, el Baix Camp, tal y como se pueden ver desde el campanario de Reus.
Al ser una ruta circular, es necesario completarla con la ida hasta su pie, en la Selva del Camp, y también por el litoral, desde L'Hospitalet de l'Infant siguiendo el GR-92 hasta Vilafortuny. Desde allí, se vuelve por caminos hasta Reus.
Etapa 1/
Salimos de Reus desde la plaza de Sant Pere, al pie del campanario, a 124 metros de altitud. Atravesamos el centro de la ciudad por las calles Major, Monterols y Llovera, pasando por la plaza de la Llibertat, y salimos de Reus por la zona de la Munta y Baixa en dirección a Almoster.
Continuamos hacia la Selva del Camp, donde encontramos la primera subida importante hacia Sant Pere de la Selva. Seguimos por un lomo redondeado hasta el Puig d'en Cama (717 m), y después bajamos por el camino de los Ancianus hasta el collado de la Batalla.
Frente a nosotros tenemos la fuerte subida hacia la Mussara, pasando por la fuente del Roure, las antenas y el collado del Tipasso, donde alcanzamos los 1.000 metros de altitud. Por último, continuamos hasta el refugio de la Mussara, punto donde consideramos terminada la primera etapa.
Etapa 2/
Continuem en direcció al poble de la Mussara i, planejant per damunt del Mas de Peiró, arribem fins a la Punta del Sec. Seguim cap als Castillejos i baixem fins al coll d’Alforja.
Des d’allí, toca seguir el bonic cordal que, passant pel Pic del Mirador (o Motllor) i pel coll de Cortiella, ens condueix fins a la Miranda de Puigcerver, ja molt a prop de l’ermita, final de la segona etapa.
Etapa 3/
Salimos entre molinos de viento, con una bajada hasta el collado de la Teixeta. A continuación, nos espera una fuerte subida hacia la sierra de la Argentera (o Pradell), que recorremos de cabo a rabo. Pasamos por la Enderrocada y, de nuevo rodeados de molinos, llegamos al collado Roig, al pie de la Mola de Colldejou.
Subimos por el canchal y bajamos siguiendo el GR hasta el collado del Guix. A partir de aquí, con una nueva y exigente subida, llegamos a la Miranda y entramos en la espectacular sierra de Llaberia. Continuamos hacia la Cruz y el Mont-redon, y después bajamos por las crestas de la Seda en dirección a Pratdip —quizás el tramo más técnico o complicado de toda la travesía.
Pratdip es el fin de esta tercera etapa.
Etapa 4/
Subimos hacia el Pic de Cabrafiga por el Pas del Gos y bajamos hacia el barranco de la Dovia. Desde allí, seguimos por caminos hasta llegar al río Llastres ya Masriudoms.
Subimos hacia el collado del Puntal, junto a la Mola del Nadell. Pasamos por un tramo equipado (que se puede evitar siguiendo un camino a la derecha) y bajamos en dirección a Hospitalet de l'Infant, ya con la última subida delante.
Recorremos toda la cresta de la sierra de la Rojala y bajamos hasta el islote y la playa del Torn, donde tocamos el mar Mediterráneo. Seguimos el GR-92 hasta volver a L'Hospitalet, punto final de esta cuarta etapa.
Etapa 5/
Sortim de Miami Platja i seguim la costa cap a Cambrils fins arribar a Vilafortuny, on deixem el GR-92 i ens acomiadem del litoral. A partir d’aquí, continuem per urbanitzacions i camins fins arribar al camp de golf d’Aigüesverds, ja molt a prop de Reus.
Entrem a la ciutat pel santuari de Misericòrdia, continuem pel raval de Robuster i arribem de nou al peu del campanar de la plaça de Sant Pere, on posem punt final a la cinquena etapa i a tota la Travessa Límits Baix Camp.


































































































